
¿Cómo se relaciona el consumo de gluten con el deportista?
En la actualidad se ha comentado que el consumo de gluten y el deporte o el rendimiento en este estan de alguna manera relacionados. En redes sociales, noticias y mediante influencers se ha hablado de que existe un mejor rendimiento deportivo al suspender el gluten en la dieta.
Ahora bien, el gluten es una cadena de aminoácidos a la cual se le puede llamar proteína, esta está presente en alimentos como el trigo, en centeno, la cebada y en menor cantidad en la avena.
Ciertos deportistas incluyendo a uno muy famoso del tenis han dejado el consumo de gluten y comentan que ya sea que su rendimiento mejoró o que gozan de mejor salud y bienestar.

Estos deportistas mencionan tener un mejor bienestar en cuanto a:
- Fatiga
- Lesiones
- Síntomas digestivos
- Sueño y más…
Se debe tomar en cuenta que existen algunas condiciones relacionadas al consumo del gluten como es:
- La enfermedad celiaca: una enfermedad auto inmune en la cual se ven síntomas digestivos, físicos y tópicos fuertes con relación al consumo de productos que contengan trigo, cebada, centeno o avena.
- La sensibilidad al gluten: en donde se ven síntomas más leves, tópicos, molestias digestivas, heces sueltas o dolor abdominal.

¿Qué impacto tiene en el deportista dejar esta proteína?
Conociendo que la dieta del deportista se basa gran parte en carbohidratos, debido a la necesidad de cargar carbohidratos y reponer energías, existe una gran dificultad al recortar el gluten de la dieta, no obstante, no es imposible. Dentro de los estudios realizados se conoce que ciertos deportistas tienen efectos positivos en base a la suspensión del consumo de gluten dentro de la dieta. Sin embargo, estos estudios no son tan amplios y se puede considerar que aquellos deportistas que dejaron de consumir gluten ya tenían molestias previas hacia ese compuesto por lo que si, podrían haber mejorado su condición. Algunos deportistas pueden ser celiacos y más combíneme te gerber una sensibilidad al gluten. No se ha demostrado ningún efecto beneficioso al suspender la ingesta de gluten en deportistas que no tienen una intolerancia, sensibilidad o que tengan la enfermedad celiaca. En general no se recomienda dejar de consumir gluten sin una guía profesional médica o nutricional.
Crepes sin gluten
Ingredientes:
- 100 gramos de harina de arroz
- 40 gramos de maicena
- 200 gramos de leche
- 2 huevos
- 1 pizca de sal
- 1 cucharada de aceite vegetal
Preparación:
- Mezclar todos los ingredientes en in procesador de alimentos hasta tener una mezcla homogénea.
- Calentar un sartén a fuego medio y colocar el aceite.
- Colocar una pequeña cantidad de masa y menear el sartén para que la masa cubra gran cantidad y se haga una crepe delgada.
- Usando una espátula levantar la crepe y voltear para que dore por el otro lado.
