
¿Cuándo dejo de entrenar el músculo se convertirá en grasa?
Las personas dejan de realizar ejercicio por muchas razones y una de ellas es simplemente por falta de tiempo y falta de compromiso con el entrenamiento. Es importante conocer que sucede con el cuerpo de una persona al suspender una actividad física que se realizaba con frecuencia. En algunas personas no se ven cambios drásticos, pero en otras son muy notorios.
Algunas de las razones del abandono de la actividad física son:
- Periodos de enfermedad
- Aumento de trabajo laboral
- Aumento de la edad (adultez)
- Lesiones
- Abandono sin justificación
Muchas personas han mencionado que cuando se deja de entrenar el musculo que se tenía se convertirá en grasa, sin embargo, en el cuerpo suceden muchas alteraciones después de abandonar el ejercicio. Como se puede imaginar estos cambios no se dan enseguida, en realidad deben pasar algunas semanas para tener un cambio notorio.

No, el músculo no se convierte en grasa como tal, pero, si se tienen cambios en los compartimentos corporales ya que: disminuye la cantidad de masa muscular, aumenta la cantidad de masa grasa, aumenta el peso corporal. Físicamente una persona que suspende el ejercicio, si tiene un cambio, en donde ya no estará tan tonificado, ni tampoco se verán definidos los músculos, y se verá más tejido “suelto”, mayor cantidad de celulitis y un aumento de peso.
¿Cómo debe ser la alimentación tras la suspensión del ejercicio?
Si una persona deja de hacer ejercicio físico por alguna razón, su alimentación debe cambiar, ya que las necesidades o demandas corporales no son las mismas. En términos generales se deben hacer cambios como:
- Disminuir las calorías totales ingeridas (se debe hacer el calculo de la cantidad de ejercicio que se realizaba antes vs. Ahora)
- Ajuste de calorías según peso actual (nuevo peso corporal).
- Ajuste de gramos de proteínas, grasas, carbohidratos.
- Ajuste de líquidos ingeridos
En conclusión, se deben disminuir las porciones de los alimentos, pero continuar teniendo una alimentación sana y variada para el estado actual.
