
¿Cuál es la teoría de que comer en la noche engorda?
Desde hace muchísimo tiempo y sobre todo en la época de los noventas, se comenzó a creer que comer en las horas de la tarde-noche engordaba. Algunas de las teorías de este fenómeno eran:
- No se digieren los alimentos en la noche.
- Al no tener actividad física durante las horas de sueño, todo se guarda como reserva.
- Solo se puede consumir verduras o carnes magras porque los carbohidratos se guardarán como grasa.
Todas estas teorías se han ido desmitificando con el tiempo, ya que conocemos que el organismo funciona de distintas maneras, y hay muchos procesos involucrados. Una de las razones más fuertes para creer en esto era que al no tener actividad durante la noche los alimentos se guardan como reserva.

¿Qué de cierto tiene esto?
Como todo dentro de la nutrición y la medicina, cada persona es muy distinta y cada organismo funciona de manera distinta. No hay que confundir el balance energético, es decir, el gasto de calorías con el consumo de las mismas, con un posible problema de digestión durante las horas de la tarde-noche. El organismo funciona de la siguiente manera, el consumo de calorías versus el gasto de las mismas debe tener un balance en donde en ese caso el paciente sano no aumentará de peso. Si tenemos una persona que consume más de lo que gasta, será una persona que aumente de peso. Hay muchos más factores involucrados, sin embargo, ésta es la base del mantenimiento del peso. Las horas donde se consuma los alimentos no tendrán demasiado efecto en el peso de la persona, en definitiva, lo importante es que las calorías que se ingieran sean consumidas en actividad durante el día.
¿Qué hay de las frutas en la noche?
Este es uno de los mitos más conocidos dentro de la nutrición. Han satanizado el consumo de frutas en las horas de la tarde-noche manifestando que son “azúcar” y engordan. En realidad, esto es un mito el cual no tiene fundamento científico, el orden del consumo de las frutas durante el día no tendrá efecto en el peso corporal. En un paciente con diabetes o hipoglucemia se debe tener un mayor orden en el consumo de estos alimentos, sin embargo, no están prohibidos ni tampoco vetados del consumo en ciertas horas.

Snack nocturno
Un snack delicioso y saludable para la noche, que se puede consumir como postre de la cena, el cual tiene proteína y fruta.
Ingredientes:
- Yogurt natural semidescremado sin azúcar.
- Gotitas de miel de abeja
- Frambuesas y arándanos
Preparación:
- En una cubeta de hielo de silicón poner el yogurt natural con unas 3 gotitas de miel de abeja y una o dos frutas (dependiendo el tamaño del cubo).
- Dejar congelar durante la tarde, consumirlo sacando de la hielera como cubos de helado.
