
¿Qué es la anemia del deportista y por qué sucede con frecuencia?
La anemia es una condición que se da por algunos factores ya que existen varios tipos. Sin embargo, la anemia más frecuente es la anemia por deficiencia de hierro en la sangre. Este tipo de anemia genera que haya menos glóbulos rojos los cuales transportan oxígeno. Esta condición genera síntomas físicos como:
- Cansancio
- Debilidad
- Palidez
- Posibles complicaciones futuras.
La anemia en los deportistas es una condición más común de lo que se piensa, ya que, tener una anemia leve no genera tantos síntomas como para descubrirlo con facilidad.

Esta condición sucede con frecuencia ya que el deportista puede tener una ingesta de hierro insuficiente debido a una posible dieta restrictiva o por desconocimiento. En algunos de los casos el nivel de ejercicio físico supera a la nutrición del paciente por lo que desarrollan esta condición. Es más frecuente en las mujeres deportistas que en los hombres ya que existen factores hormonales presentes y una pérdida de sangre en el período menstrual.
¿Cómo tratar la anemia junto con el ejercicio?
La anemia es una condición grave la cual debe ser manejada desde el momento de su diagnóstico. Esta enfermedad debe ser tratada con un médico y un nutricionista ya que se debe conocer todas las posibles razones de la enfermedad y manejarlo nutricionalmente. Dependiendo la severidad de la condición se debe suplementar con hierro y además tener una dieta con buen aporte del mineral. Los alimentos ricos en hierro que se deben incluir son:
- Carnes magras
- Vegetales de hoja verde
- Alimentos con vitamina C para potenciar la absorción del hierro.
- Semillas
- Órganos como el hígado
- Legumbres como lentejas y garbanzo.
El tratamiento de esta condición no es complicado y se puede remediar la enfermedad oportunamente para no ver complicaciones futuras.
