
¿Qué es el suero casero y cómo se lo realiza?
La hidratación durante el deporte es de los factores más importantes para tener un buen rendimiento y mantener la salud alrededor del ejercicio. Debido a la importancia de la hidratación se han creado bebidas hidratantes de tipo isotónicas, las cuales otorgan los electrolitos, glucosa y agua suficiente para recuperar lo perdido durante entrenamientos y competencias que duran más de una hora o en circunstancias de clima comprometedoras. Las bebidas hidratantes están al acceso de casi toda la población, sin embargo, si éstas no están disponibles no son un limitante, ya que se pueden realizar en casa, es decir, uno mismo.
El suero casero o una bebida de rehidratación se puede realizar con ciertos ingredientes y en ciertas proporciones. Para que un suero casero sea ideal y sano es necesario que incluya algunos ingredientes como:
- Agua
- Azúcar
- Sal
- Jugo de limón o jugo de naranja ácida
- Bicarbonato
Dependiendo el caso del ejercicio físico realizado se recomienda ya sea una bebida isotónica tipo comercial o el suero casero.

¿Funciona como hidratante y por qué?
Si, la respuesta a esta pregunta es tan fácil como eso. La receta de suero casero funciona como hidratante debido a sus compuestos como el azúcar, el cual da glucosa, la sal la cual repone el sodio perdido por la sudoración. Existen personas que lo combinan con agua de coco y forman un hidratante excelente para una competencia. Básicamente el suero casero otorga lo principal en una bebida hidratante como es el agua, el sodio y la glucosa.
SUERO CASERO DEPORTIVO
Ingredientes
- 1 litro de agua
- 1 cucharada colmada de azúcar blanca
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de bicarbonato
- Jugo de 1 limón
Preparación
Mezclar todos los ingredientes
