¿Qué es la educación física?

La educación física como su nombre lo indica es la enseñanza de los movimientos corporales para la generación de ejercicio físico.

Esta es muy común dentro de instituciones educativas como escuelas y colegios en donde la intención es enseñar nuevos deportes, movimientos y esfuerzos físicos que generan esfuerzo muscular y cardiaco. Dentro del pensum educativo se incluyen clases de este tipo con la finalidad de acostumbrar a los niños y jóvenes a realizar actividad física de calidad.

Las gobernaciones de diferentes países han obligado a las instituciones a tener un mínimo de horas semanales de esta actividad.

¿Qué cambios dentro de la alimentación de los niños y adolescentes se deben hacer?

Cuando un niño o joven inicia con la actividad educativa en donde se brinda este tipo de clases sus gastos energéticos son mayores, sobre todo aquellos días que cuenta con esta hora de esfuerzo físico. Al ser una actividad recreativa no se somete a los niños a esfuerzos físicos exhaustivos, sino más bien de tipo juego y al ritmo para la edad enseñada. Por lo tanto, los requerimientos calóricos y nutricionales no incrementan de forma exagerada por lo que no es necesario aumentar de forma importante las porciones de los alimentos.

No obstante, los niños son individuos en constante crecimiento, desarrollo físico e intelectual los que necesitan de la energía suficiente por lo que se recomienda brindar una porción extra de alimento el día que tenga la actividad física.

Se puede brindar esta colación extra ya sea antes del ejercicio aproximadamente 1 a 2 horas previas o después de la actividad. La recomendación dependerá de la edad del infante, sin embargo, se puede recomendar brindar una de estas opciones siguientes:

  • Una porción de lácteo (entero hasta los 5 años, y semidescremado en edades avanzada)
  • Una porción de carbohidratos como: fruta, galletitas, cereal.

Incluso se pueden brindar ambas opciones en caso de niños mayores como los adolescentes que tienen un mayor apetito y necesidad.

¿Es suficiente este tipo de ejercicio por la edad?

La respuesta a esta pregunta depende de las necesidades de cada niño o familia. Siempre es recomendable realizar una actividad deportiva recreativa extra, ya que esta generará salud además de disciplina. En caso de realizar actividad extracurricular se necesita incrementar las porciones de los alimentos y esto debe estar evaluado por un nutricionista.