¿Qué es el rendimiento físico?

El rendimiento físico es la capacidad deportiva que tiene una persona sobre una actividad específica en una cierta disciplina. Ahora bien, el rendimiento físico aumenta o disminuye dependiendo del nivel de entrenamiento, pero también afectan otros factores como:

  • Nutrición
  • Descanso
  • Estilo de vida

Las personas pueden tener mayor o menor rendimiento en diferentes etapas de la vida o incluso de un mismo año, dependiendo de los factores antes mencionados.

¿El sueño tiene influencia en la salud en general?

El sueño es uno de los componentes más importantes para el mantenimiento de la salud en general, y se conoce que el sueño tiene efectos en algunos sistemas corporales como, por ejemplo:

  • Sistema hormonal
  • Sistema nervioso
  • Sistema endocrino (manejo hormonal y de utilización de glucosa)
  • En el peso corporal
  • Salud mental
  • En el crecimiento
  • En la recuperación tras una infección, accidente o enfermedad.

Sin dejar de lado el sueño puede afectar el rendimiento deportivo.

¿Qué efecto puede tener sobre el rendimiento deportivo?

Conociendo los sistemas corporales en los cuales el sueño tiene afectación se puede deducir que el sueño es un pilar fundamental en el rendimiento ya que:

  • Existe mejor metabolismo de la energía y utilización de la glucosa
  • Hay un balance en el peso corporal
  • Manejo de la salud mental durante entrenamientos y competencia
  • Factores de crecimiento de recuperación tras una lesión
  • Buen funcionamiento del sistema nervioso encargado de permitir el movimiento y el impulso muscular necesario
  • Recuperación muscular después del entrenamiento

Cómo se puede ver el sueño está involucrado en casi todas las funciones corporales relacionadas a un buen ejercicio y rendimiento por lo que se puede confirmar que el sueño mejora todos los aspectos del rendimiento deportivo, ahora bien, este beneficio es mutuo, se sabe que el realizar actividad física ayuda a un mejor sueño.