
¿Qué son los ejercicios HOT y que condición física requiere?
Algunos de los ejercicios mas comunes en la comunidad “fit” como el yoga, los aeróbicos y los pilates han escalado a una nueva versión que se ha vuelto tendencia y se considera un ejercicio premium, este es el HOT pilates o HOT yoga o HOT aeróbicos.
Una de las teorías indica que la creación de esta nueva versión de los entrenamientos se da ya que las personas no sentían la misma sensación al realizar estas actividades en las diferentes estaciones del año (verano e invierno).
Las personas sentían que realizaban mas ejercicio y quemaban más calorías en la época de verano que en la de invierno.
Estas disciplinas se las realiza bajo condiciones especificas como son:
- Dentro de una habitación cerrada
- La habitación esta a 30 o 32 grados centígrados durante la práctica.
- La habitación puede tener un nivel de humedad especifica.
Dentro de las sensaciones que se tiene al realizar estas actividades en estas condiciones son:
- Mayor sudoración
- Mayor flexibilidad
- Mayor potencia de ciertos ejercicios
- Mayor sensación de trabajo físico
Debido a que muchas personas prefieren sentir esto, se ha ido estudiando que efecto en realidad tiene. Se conoce que no necesariamente el calor va a generar un mayor número de calorías perdidas, aunque estas temperaturas si genera elevación del ritmo cardiaco, no se ha visto un efecto importante en la baja de peso o consumo de energía. Aunque si se ha visto efecto placebo de estar realizando mayor actividad y se ha visto mayor flexibilidad.

¿Qué dieta se debe manejar en este tipo de disciplina?
Al no haber un cambio significativo de las calorías que se queman, no es necesario hacer un cambio importante en la dieta a menos que esta de por si no sea balanceada. Los puntos importantes por tomar en cuenta son:
- Manejar una correcta hidratación previa, durante y posterior al ejercicio ya que se perderá liquido con el aumento en la sudoración.
- Manejar una correcta hidratación a nivel de electrolitos que pueden estarse perdiendo en la sudoración.
Se recomienda consumir al menos 2 litros de liquido al día o más, dependiendo de la necesidad de cada persona. Además de consumir bebidas rehidratantes en caso de tener sesiones muy largas o varias en el día. A su vez se recomienda manejar una dieta rica en alimentos ricos en agua como frutas y vegetales.
