
¿Qué es y para qué sirve?
La cúrcuma es una planta/raíz, la cual es originaria de la India y las zonas alrededor. Ha sido una planta muy utilizada en esa zona para la gastronomía desde hace muchos años. La presentación habitual en el mercado es de una manera seca y molida como cualquier otra especie. Es una especie que aparte de dar sabor proporciona ese color anaranjado/amarillo tan particular.
A parte de ser un ingrediente muy importante en la gastronomía por el sabor y color, ha sido utilizado por algunos efectos medicinales importantes. Algunos de ellos son:
- Poder antiinflamatorio
- Mejoramiento de la digestión y activación del sistema digestivo en general.
- Anticoagulante (se debe tener en cuenta para las personas que tomas ya anticoagulantes)
- Poder antioxidante
- Al ser antinflamatorio puede aliviar dolores de enfermedades autoinmunes.

¿Tiene algún efecto sobre las alergias?
Últimamente se ha catalogado a la cúrcuma como una potente sustancia preventiva de las alergias, sobre todo aquellas de tipo ambiental. Al tener un poder antiinflamatorio importante puede ayudar de manera significativa a ser descongestionante de las fosas nasales. Sin embargo, no se debe tomar como un tratamiento único para las alergias y tampoco debe reemplazar un tratamiento ya existente. El consumo de cúrcuma debe ser manejado por el médico alergólogo como un co-ayudante del tratamiento habitual.
¿Posibles efectos adversos?
No se recomienda el consumo de la sustancia para tratar enfermedades sin la asistencia médica. Algunos efectos adversos del consumo excesivo son problemas gastrointestinales y la interacción con anticoagulantes.
