¿Qué es el agave?

El agave es un endulzante que se ha utilizado por algunos años e incluso es un producto ancestral en lugares como México, el cual se utiliza en un sinnúmero de recetas y se lo vende como tal en perchas de supermercados.

El agave se obtiene de las plantas de penco las cuales se dan en regiones áridas. Este producto es de difícil obtención ya que el crecimiento de esta planta demora algunos años.

Hoy en día se comercializa el agave como miel o sirope o como raw agave, y se lo utiliza como una “mejor” opción de endulzantes o mieles.

Algunas de las propiedades del agave, que indican que es una mejor opción de endulzante son:

  • Tienen un menor índice glucémico, es decir, no genera tanta alteración a nivel de glucosa ni con tanta velocidad.
  • Su composición es la fructosa mas no glucosa lo que muchas personas evitan el consumo de esta segunda.
  • Tiene un sabor agradable y una consistencia pegajosa, lo que ayuda en repostería y preparaciones
  • Tiene un poder de endulzar mayor a la azúcar refinada.

Por estas propiedades se ha recomendado el consumo de este endulzante en personas que desean bajar de peso, controlar la dieta e incluso en diabéticos.

¿Tiene beneficios para la salud o repercusiones?

La respuesta a esta pregunta va a depender de algunos factores como: salud de la persona, condiciones físicas y enfermedades y más que nada la cantidad consumida adicionada a las calorías consumidas diariamente.

Un posible beneficio de consumir agave vs azúcar refinado será un menor índice glucémico en sangre, además de utilizar menor cantidad por su gran capacidad de endulzar. Además, el agave posee minerales adicionales que el azúcar común no tiene.

En cuanto a las repercusiones, si se pueden dar ciertos efectos como aumento de los niveles de glucosa, un exceso de consumo de fructosa la cual afecta el hígado, mayor riesgo de enfermedades relacionadas a los triglicéridos y una posible resistencia a la insulina.

En conclusión, el agave es una buena opción en casos de querer bajar el consumo de azúcar habitual, mejorar un poco la salud y cuidar más de la alimentación, sin embargo, en cantidades no moderadas tiene efectos parecidos y en algunos casos mayores que el consumo de azúcar. En caso de querer cuidar estos aspectos de salud se recomienda usar un endulzante no calórico o bajar definitivamente la cantidad de azúcar que se utiliza.

PANCAKES DE ZANAHORIA, ZUQUINI Y AVENA CON MIEL DE AGAVE

Ingredientes:

  • 1 taza de avena en hojuelas
  • 1 huevo
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 taza de leche de almendras
  • ½ taza de zanahoria rallada
  • ¼ taza de zuquini rallado
  • 1 cucharadita de miel de agave por pancake

Preparación:

  • Rallar la zanahoria y el zuquini y colocar sobre un papel toalla y comprimir para retirar el exceso de líquido.
  • En un tazón mezclar todos los ingredientes utilizando un batidor de alambre hasta obtener una masa homogénea.
  • Sobre un sartén caliente antiadherente colocar una cucharadita de aceite vegetal.
  • Colocar unas dos cucharadas de masa para hacer pancakes medianos, cocinar a fuego medio hasta que salgan burbujas en la superficie y voltear.
  • Cocinar hasta que ambos lados doren.
  • Antes de servir, colocar una cucharadita de miel de agave.