¿Qué afecciones de próstata existen?

La próstata es un órgano que se encuentra solo en los hombres, el cual tiene pocas funciones, pero muy importantes. Este órgano es bastante pequeño y a su vez muy importante.

Este esta ubicado bajo la vejiga de los hombres y sus funciones principales son:

  • Producir el líquido principal del semen.
  • Cuidar a los espermatozoides, permitirlos moverse libremente y que se mantengan vivos hasta llegar al ovulo en el caso de una fecundación.
  • Esta también tiene efectos protectores de infecciones urinarias.
  • Además, funciona como una bomba para poder expulsar el semen, y bloquear la vía de la orina durante este proceso.

En ciertas condiciones la próstata no funciona de manera correcta como en:

  • Agrandamiento de próstata
  • Inflamación de la próstata
  • Infección bacteriana de la próstata
  • Cáncer de próstata

Para conocer si se sufre de alguna de estas condiciones se debe estar pendiente de ciertos síntomas como:

  • Orinar frecuente y en pocas cantidades
  • Sangre en la orina
  • Orinar interrumpidamente
  • Dolor al eyacular

Debido a la frecuencia de las enfermedades de este tipo se debe manejar un chequeo frecuente de la próstata con un medico urólogo.

¿Qué dieta debo seguir?

Dependiendo la situación de la condición prostática se deben manejar distintos lineamientos, ya que no es lo mismo padecer de Cáncer de próstata que agrandamiento de la misma. Cuando se padece de cáncer de próstata se debe manejar la dieta en base a la condición actual y al tipo de tratamiento a seguir. Así mismo cuando se tiene agrandamiento de próstata se debe manejar una dieta distinta.

De manera general, para el agrandamiento de prostata y la prostatitis se puede recomendar manejar los siguientes lineamientos:

  • Eliminar el consumo de alcohol
  • Consumir buen aporte de proteínas magras, como carnes blancas
  • Consumir suficiente omega 3 y 6 (pescados, frutos secos, aceite de oliva, aguacate)
  • Bajar el consumo de café (es estimulante y habría micción más frecuente)
  • Consumir fibra (frutas con cáscara, cereales enteros, vegetales)
  • Tener un peso saludable según la edad y la talla
  • Mantener o minorar la grasa abdominal
  • Consumir alimentos ricos en antioxidantes como los que llevan vitamina C, A y E (mayormente frutas, vegetales amarillos y anaranjados).

De todas formas, al padecer de una de estas condiciones se debe asistir a una consulta nutricional para co ayudar al tratamiento. Si se presenta cáncer de próstata las recomendaciones serían más rigurosas.