
¿Qué es la carne de pavo y que propiedades tiene?
La carne de pavo es considerada como una de las carnes blancas dentro del mundo alimenticio la cual proporciona una fuente de proteína importante. Los pavos que se consumen habitualmente son manejados por fincas en donde los alimentan de forma saludable para obtener una carne de buena calidad.
Algunas de las propiedades de la carne de pavo son:
- Baja en calorías con respecto a otras carnes
- Alta en proteína
- Baja en grasa
- Contiene vitaminas del grupo B
- Alta cantidad de hierro
- Alimento de fácil digestión
- Contiene minerales esenciales
Estos son tan solo algunos de las propiedades nutricionales del pavo.

¿Su consumo trae beneficios?
Dadas las propiedades nutricionales antes mencionadas se puede inferir que el consumo de carne de pavo tiene algunos beneficios como:
- Apto para una dieta para perdidas y mantenimiento de peso
- Salud muscular, crecimiento y reparación de tejidos, aparte de recuperación de enfermedades e infecciones.
- Beneficios para la salud neuronal, conexiones nerviosas, desarrollo fetal.
- Evita enfermedades del tubo neural en fetos
- Evita posibles anemias
- Apto para bebes, niños, y adultos mayores que necesitan dietas de fácil digestión.
- Aporte de minerales esenciales para procesos metabólicos.

¿Qué porción y frecuencia es la recomendada?
La porción recomendada por vez de consumo se refiere a un filete del tamaño de la palma de la mano de cada persona, lo que representa entre 120 y 150 gramos de carne magra (sin hueso ni piel).
No existen recomendaciones puntuales del consumo de pavo, no obstante, se recomienda incluirlo al menos una vez por semana alternando con otras proteina como: res, pollo, pescado, cerdo, leguminosas y mariscos.
CLASICO SANDUCHE DE PAVO
6 porciones
Ingredientes:
- ¼ de pechuga de pavo sin hueso, a la plancha
- 1 cebolla paiteña mediana cortada en pluma
- ½ lechuga
- Sal
- Jugo de 3 limones sutiles
- 6 panes bola de masa madre
- 2 cucharadas de aceite de oliva
Preparación:
- Asar la carne de pavo en el sartén con 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra hasta que dore.
- Dejar la cebolla paiteña cortad en pluma, sobre el jugo de limón sutil por unas horas.
- Picar la lechuga finamente
- Desmechar la carne de pavo usando dos tenedores
- Cortar el pan por la mitad y colocar el pavo desmechado, seguido de la lechuga y la cebolla.
- Puede colocarlos en el horno unos minutos a calentar antes de servir.
