¿Qué es la dieta de la Luna y cuáles son sus lineamientos más importantes?

La dieta de la luna es una de las dietas ancestrales que se han ido modificando y modernizando con el tiempo. Se dice que el poder de la luna es grandísimo ya que tiene un efecto sobre el mar, y algunas personas creen que también hay una relación con procesos inflamatorios y metabólicos por lo que se creó una dieta en base a las distintas fases de la luna. No se la reconoce como una dieta milagro sino más bien como una dieta de “mantenimiento” en donde se le permite al cuerpo “descansar” y “desintoxicarse” en base a las fases de la luna. Suena bastante inusual pero ciertos procesos como los cortes de pelo, y el parto de las mujeres tambein están asociados a este efecto natural.

Los lineamientos más importante o básicamente el único durante esta dieta es:

  • Mantener 26 horas de ayuno
  • El ayuno comienza una hora antes de que la luna llena va a desaparecer hacia la luna nueva, y una hora posterior a este proceso, por lo que dura 26 horas.
  • Este tipo de ayuno se basa en el consumo único de líquidos y no sólidos
  • Dentro de los líquidos que se pueden consumir son: caldos, te, infusiones, agua y otras bebidas claras.
  • En algunas versiones se hace una segunda versión del ayuno en la mitad de las fases de la luna.

Esta dieta está propuesta para una pérdida de peso eficiente pero más para “desintoxicar” durante este tiempo.

¿Es beneficioso para la salud o puede tener repercusiones?

No existe una base científica que certifique qué hay alguna relación entre la luna, la alimentación, la pérdida de peso y la desintoxicación del cuerpo. El cuerpo por si mismo se desintoxica eliminando toxinas por medio de la orina, del sudor y de la respiración, por lo que el hígado, los riñones, los pulmones son los encargados de este proceso. Ahora la pérdida de peso se puede dar debido a la deficiencia de nutrientes durante ese número de horas de ayuno, no obstante, no tendrá un efecto prolongado.