¿Qué es la sandia y de donde se origina?

La sandia es un fruto de una planta rastrera (crece sobre la tierra) la cual proviene desde Africa. Esta fruta tiene algunos tipos como son: las de carne amarilla y las de carne roja, no obstante, se encueran más especies como sandías especiales, mini, rayadas y más. Esta fruta tiene una corteza muy fuerte de color verde, verde oscuro, verde claro y el cuál puede tener vetas y rayas diferentes. Se dice que la elección de una sandia dulce y jugosa se puede hacer al sostenerla y sentir su peso, otras personas dicen que se debe golpear la fruta y sentir una carne densa y poco hueca. Esta fruta aún que es originaria de Africa ahora se la encuera alrededor de todo el mundo y se comercializa de manera abundante. Dependiendo del país en donde se origine esta tendrá mayor o menor precio, pero estas van desde 2 dólares a 17 dólares en algunas regiones del mundo.

¿Tiene beneficios para la salud?

La sandia aparte de ser un alimento delicioso tiene sus beneficios para la salud. Algunos de los beneficios son:

  • Muy rica en agua (efecto diurético e hidratante)
  • Rica en fibra (ayuda con la digestión)
  • Muy pobre en calorías (se puede comer en mayor cantidad)
  • Contiene antioxidantes (ayudan con la oxidación celular)
  • Rica en potasio (manejo de la hipertensión y salud muscular y cardíaca)
  • Rica en licopeno (efecto antioxidante contra el colesterol malo en el cuerpo)
  • Alta en vitamina C (actúa como antioxidante y como protector del sistema inmune)
  • Rica en vitamina A o caroteno idea que le dan su clásico color además de ser ideal para la salud de la piel y de los ojos
  • Rica en minerales como magnesio y calcio (manejo de la hipertensión)

Estos son tan solo algunos de los beneficios que se puede obtener del consumo de sandía.

¿Cuál es la porción y frecuencia recomendada?

La sandia tiene tan solo alrededor de 30 calorías en cada 100 gramos de fruta lo que quiere decir que no tiene casi nada de calorías y tiene un sabor espectacular por lo que provoca comerse una sandia entera. En ciertas dietas este alimento es incluso considerado de libre consumo o calorías cero. La porción recomendada en general sin tomar en cuanta las necesidades específicas individualizadas de una persona es de 2 tazas diarias y la frecuencia no se especifica ya que se recomienda siempre variar

PINCHOS DE SANDIA Y QUESO

Ingredientes:

  • 1 taza de “leche” de avena
  • 6 ciruelas sin hueso
  • ½ cucharada de linaza
  • ¼ cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 cucharada de almendras fileteadas

Preparación:

  • Licuar todos los ingredientes menos las almendras fileteadas hasta tener una mezcla uniforme.
  • Colocar las almendras fileteadas para decorar al servir.