
¿Cómo debe ser la dieta para los diabéticos?
La diabetes es una enfermedad que actualmente está afectando a miles de personas en el mundo y cada vez afecta a personas más jóvenes. Esta enfermedad normalmente no viene sola, la mayoría de las veces está acompañada de sobrepeso u obesidad, hipertensión y problemas cardiovasculares. Existe el concepto erróneo de cómo debe ser la alimentación del paciente diabético. En la mayoría de los casos, estas personas creen que deben restringir muchos alimentos, o dejar de comer para poder disminuir el peso corporal. Algunas otras creen que deben dejar de consumir únicamente azúcar y algunas creen que deben consumir alimentos que se denominen “light”.
En realidad, la dieta del paciente diabético no se aleja de la dieta “normal” para un paciente sano. La dieta del diabético debe ser:
- Variada y suficiente
- Muy ordenada (horarios y cantidades)
- Tener una buena elección de los carbohidratos
- Debe contener todos los grupos de alimentos (frutas, cereales, cárnicos, verduras, lácteos y grasas)
- Tener una buena hidratación
- Estar acompañado de ejercicio físico acorde a las necesidades y edad de la persona

¿Es verdad que no pueden consumir carbohidratos?
No, este concepto no es verdadero. El consumo de carbohidratos en los pacientes diabéticos es fundamental para tener un buen mantenimiento de la glucosa (azúcar) en la sangre. Sin embargo, es más importante que el consumo de estos carbohidratos sea de manera ordenada, en cantidades moderadas y que sean de buena calidad (carbohidratos complejos/integrales), los cuales no aumentarán la glucosa de manera acelerada en la sangre. Dependiendo el tipo de diabetes que se tenga estos carbohidratos deben ser contabilizados en gramos para poder administrar la insulina correspondiente. Por lo que se recomienda que todos los pacientes diabéticos tengan una guía nutricional con valoraciones frecuentes.
Se recomienda no consumir carbohidratos simples como:
- Azúcar en general
- Mermeladas
- Jugos de fruta
- Productos de bollería o pastelería
- Alimentos procesados artificiales
- No se recomienda exagerar con los edulcorantes.
Se recomienda consumir carbohidratos complejos como:
- Cereales como: avena, linaza, chía, arroz integral.
- Frutas con cáscara.
- Panes de tipo integral.
- Alimentos como mote, habas, choclo que contienen fibra.

Tortita de Avena y Manzana
Receta balanceada
Snack de Bajo Índice Glucémico (No eleva la glucosa en el cuerpo rápidamente)
Ingredientes:
- Avena molida ½ taza
- 1 cucharadita polvo de hornear
- ½ manzana rallada
- Edulcorante al gusto
- ½ cucharadita de esencia de vainilla
Preparación:
- Juntar los ingredientes y poner el microondas por 1 a 2 minutos hasta que se vea bien cuajado y seco.
