
¿Existe una dieta para la salud vaginal?
A pesar de que en este mundo existen dietas para absolutamente todo, en este caso no hay una dieta específica para la salud vaginal, pero si se conoce que ciertos alimentos ayudan a mantener y mejorar la salud de esta área.
La salud vaginal se ve afectada por algunos factores como fármacos, uso de jabones, el periodo, el uso de tampones y toallas sanitarias, las infecciones, uso de anticonceptivos de todo tipo, fármacos, las relaciones sexuales, y algunos más específicos relacionados a la nutrición como el consumo de probióticos, la buena hidratación y algunos otros.
Pero en realidad ¿Qué es la salud vaginal? Se puede responder a esta pregunta condensando el concepto de que: la vagina posee una barrera protectora que protege de contraer infecciones, irritaciones, alteraciones en su pH y más, esta barrera es llamada flujo vaginal y este cambia conforme avanza el ciclo menstrual de las mujeres. En mujeres menopáusicas y mujeres lactantes (sin regreso de periodo) este flujo es cambiante ya que no se tiene un ciclo como tal, por lo que la salud vaginal tiene muchos cambios entre esos sequedad, irritaciones y más. La importancia de cuidar este flujo y de que este sea óptimo es muy importante para evitar ciertas enfermedades y alteraciones, y SI, la nutrición tiene mucho que ver con respecto a esto.

¿Qué alimentos son beneficiosos?
Se conoce que ciertos alimentos pueden ayudar a mantener este flujo sano con un pH (Nobel de avidez) óptimo y una flora bacteriana protectora fuerte. Algunos de estos alimentos son:
- Yogurt, por la presencia de probióticos que ayudan a proliferar las bacterias buenas que evitan otros patógenos.
- Kéfir, por la cantidad de probióticos los que ayudan a proliferar bacterias beneficiosas.
- Arándanos y sus concentrados, la cantidad de antioxidantes presentes en este fruto ayudan a mantener el pH de la secreción vaginal.
- Alimentos o suplementos de vitamina E ya que ayudan a la buena salud de la piel en general, incluyendo las paredes de la vagina.
- Hidratación, es uno de los componentes más esenciales al momento de mantener la salud del flujo vaginal y la cantidad del mismo para lubricar.
- Alimentos de color naranja y amarillo, los cuales ayudan a mantener y regenerar la mucosa vaginal por su contenido de betacarotenos y vitamina A. Aparte de esto se recomienda una dieta sana en general, y un correcto estilo de vida.
¿Aparte de eso que cuidados se puede tener?
Aparte de la nutrición es importante manejar ciertos lineamientos como:
- Uso de ropa interior de fibras naturales como el algodón.
- No usar ropa demasiado ajustada
- Evitar la humedad en el área
- Evitar el uso de áreas comunes como piscinas
- Chequeos médicos constantes
- Uso de métodos de barrera en las relaciones sexuales.
Las recomendaciones médicas deben estar acompañadas de las recomendaciones nutricionales.

BATIDO DE KÉFIR, DURAZNO, NARANJA Y ALBAHACA
Ingredientes:
- 2 duraznos maduros
- 1 ½ taza de kéfir
- 1 naranja pelada
- 6 a 8 hielos
- 5 hojas de albahaca
Preparación:
- En una licuadora de potencia colocar todos los ingredientes y procesar hasta tener una mezcla homogénea sin hielos grandes.
