¿Qué es el palmito y de donde proviene?

El palmito es un alimento fibroso que se obtiene del tronco o del corazón de diferentes tipos de palma. Es un alimento un poco inusual, pero se ha ido convirtiendo en gran opción para la gastronomía de altura en muchos países.

Este alimento se da en las zonas tropicales de sud América por lo que no se conoce en todo el mundo, no obstante, ahora se encuentra en los platos más costosos de Europa.

La cosecha de este producto lleva tiempo h esfuerzo ya que se deben retirar las capas más duras del tallo, ya que este alimento es justamente cómo un tronco pequeño con varias capas. Es un alimento de difícil conservación por lo que se ha optado por conservarlo en latas de salmuera, lo que ha permitido si exportación a nivel mundial.

Este es un alimento muy versátil el cual se puede usar de varias maneras y es de fácil consumo en zonas cercanas a sud América. Una de las propiedades más importantes de este producto es su bajo contenido de calorías, lo que le permite ser un alimento de alto consumo y en porciones grandes, lo que además satisface el hambre, lo que lo ha convertido en uno de los productos favoritos de las dietas de pérdida de peso. 

¿Tiene beneficios para la salud?

Su segunda característica más llamativa es la cantidad de fibra que este contiene lo cual lleva muchos beneficios como:

  • Sensación de llenura en el estómago
  • Ayuda a tránsito Gastro intestinal y combate el estreñimiento
  • Ayuda a la pérdida de peso
  • Ayuda a evitar enfermedades crónicas no transmisibles como la diabetes, hipertensión, síndrome metabólico.
  • Colabora con el manejo de la hipertensión y problemas cardíacos.

Así mismo tiene algunos otros beneficios como:

  • Alto en cobre (ayuda a la absorción del hierro)
  • Alto en zinc (ayuda al crecimiento y a mantener el sistema inmune fuerte)
  • Alto en potasio el cual ayuda al mantenimiento muscular y co ayuda con el tratamiento de la hipertensión.
  • Contiene antioxidantes que ayudan a evitar el envejecimiento celular.

Estos son tan solo algunos de los beneficios del consumo de palmito.

¿Cuál es la porción y frecuencia de consumo recomendada?

Al ser un alimento muy noble en calorías, alto en fibra y alto en minerales es un producto de libre consumo, es decir se pueden consumir cantidades grandes al gusto de la persona. Ahora bien, al venir en conserva se conoce que el alto nivel de sodio en estos enlatados puede ser perjudicial lo que se recomienda enjuagar el alimento en agua corriente antes de consumir.

ENSALADA DE PALMITO

Ingredientes:

  • 1 lata pequeña de palmitos cortados en aros pasados por agua
  • 1 cebolla perla pequeña cortada en pluma
  • 4 tomates pera cortados en rodajas
  • 4 rábanos cortados en rodajas
  • 1 cucharada de cilantro
  • Jugo de un limón Meyer
  • 4 cucharadas de aceite de oliva
  • Sal al gusto
  • ½ aguacate maduro cortado en tiras

Preparación:

  • En un plato para servir colocar todos los ingredientes y mezclar ligeramente.
  • En un pequeño salsero colocar: el aceite de oliva, la sal y el limón, revolver con una cuchara y colocarlo sobre la ensalada antes de servir.
  • Decorar con el culantro