¿Qué es la dieta inversa?

La dieta inversa es un régimen alimentario el cual no es nada descabellado en donde se consumen una cantidad de calorías “normales” en donde se pretende mantener el peso corporal. Con esta dieta no se pretende perder peso de forma inmediata ni de forma milagro como en la mayoría de las dietas y se puede considerar un régimen alternativo cuando se ha tenido el efecto rebote o yoyo. Con esta dieta se pretende arreglar el metabolismo, mejorar la condición energética y la salud en general.

¿Cuáles son los lineamientos más importantes?

En esta dieta los lineamientos más importantes se basan en:

  • Al finalizar un régimen calórico restrictivo (dieta restrictiva) se debe ir incrementando el número de calorías consumidas en un día.
  • Se llega a consumir una totalidad de alrededor de 1500 a 2000 calorías dependiendo la persona.
  • El incremento se hace de forma muy gradual en donde se puede aumentar alrededor de 30 calorías diarias.
  • Las calorías que se consuman se basarán en alimentos saludables, llenos de nutrientes, evitando calorías vacías y procesados.
  • Se realiza aumentando la cantidad de porciones de los grupos de alimentos como carbohidratos y grasas, pero manteniendo las proteínas ya que estas son específicas para los kilogramos de peso
  • El incremento de calorías debe ser en un periodo de 5 semanas aproximadamente.

Aunque existen algunas versiones de esta dieta estos son los lineamientos base para “conseguir” los resultados.

¿Funciona?

No existe una respuesta única para esta pregunta, si, hay personas que les funciona y otras que no. Aunque la teoría de llegar a una ingesta caloría adecuada para la persona de forma gradual suena muy lógico y efectivo no hay evidencia de que esto tenga efecto en específico sobre la cantidad de grasa corporal que se tiene ni tampoco contrarrestar el efecto yoyó o rebote. Cada persona y cada metabolismo es distinto por lo que esta dieta se debe realizar con el consejo y la supervisión de un profesional de la nutrición.