
¿Qué es el kefir?
El kefir es una bebida a base de lácteo (leche) la cual se se fermenta con los granulos de kéfir los cuales generan la producción de bacterias y levaduras que generan ácido láctico y cambia las características de la bebida. Esta bebida es fabricada hace centenares de años en los países de Medio Oriente en donde se considera una bebida que da vida y mantiene a la gente joven y longeva. Este producto tiene un aspecto muy similar a la leche, algunas de las características son:
- Bebida blanca cremosa
- Sabor lechoso pero ácido
- Más espeso que la leche
En la actualidad este producto ha alcanzó mercados internacionales los cuales tienen gran variedad de productos como:
- Kéfir simple
- Kéfir de sabores (limon, mora, acai)
- Kéfir con yogurt
- Kéfir con café
Asi mismo muchas personas realizan esta bebida en casa de forma tradicional.

¿Qué beneficios tiene para la salud?
El beneficio principal que aporta el kéfir es los probióticos generados por la fermentación de la leche. Aparte de este gran beneficio el kéfir aporta con una buena porción láctea, cantidades importantes de calcio.
Los beneficios del consumo de probióticos son:
- Mejoramiento de la digestión y manejo de diarreas
- Mejora la flora bacteriana que ayuda a prevenir bacterias formadoras de gas o enfermedades inflamatorias.
- Mejora la salud vaginal
- Proteger del ingreso de patogenos (microorganismos que causan enfermedad)
- Mejoramiento de reacciones cutáneas como la dermatitis

¿Qué porción y frecuencia se recomienda?
La porción del consumo de kéfir como tal, sin azúcar se puede decir que de manera general es ¾ a 1 taza. Dentro de una dieta general se recomienda el consumo de 2 a 3 porciones de lácteos al día de los cuales el kéfir puede ser una excelente opción. La frecuencia con la que se consume en realidad no hay recomendación específica, se conoce que el consumo frecuente de kéfir garantiza el mantenimiento de la flora bacteriana intestinal.
QUESO CREMA DE KEFIR
Ingredientes:
- 500 ml de kéfir
- 1 cucharada de perejil picado fino
- Chorrito de aceite de oliva
- Pizca de sal
Preparación:
- Colocar el kéfir liquido sobre una tela de algodón tipo trapo y colocarlo sobre un tazón en donde caerá el suero. Es importante mantenerlo en refrigeración
- Dejarlo reposar por al menos 12 horas
- Recoger el “queso” que queda sobre la tela y colocarlo en un plato repostero, colocar el chorrito de aceite de oliva, el perejil y la sal. Disfrutar untado sobre los alimentos.
