
¿Qué es el capulí?
El capulí es una fruta “ancestral” que se puede conseguir en Latinoamérica, pero es originario de norte America. Es muy común su consumo el país de mexico y se lo considera un tipo de cereza. En el ecuador se lo puede encontrar en la sierra en donde se cosecha en abundancia en la época de los meses de noviembre a febrero. Esta fruta es pequeña de color negro y rojizo la cual tiene una semilla que ocupa gran parte de su tamaño. Tiene un sabor dulce y amargo al mismo tiempo y la cáscara puede tener un sabor ácido. Es una fruta que se consume de forma natural pero también se encuentran algunos productos como dentro de bebidas o en en forma de mermelada o dulce. En el ecuador una de las presentaciones más conocidas es en el jucho, la cual es una bebida de la sierra ecuatoriana que contiene durazno, maicena y más frutas que se pueden agregar. Es una bebida caliente deliciosa y dulce para los días de frío. Se la considera como una bebida oriunda de la provincia de Tungurahua y sus alrededores.
¿Qué propiedades tiene?
Al igual que todas las frutas esta es rica de muchos nutrientes como, por ejemplo:
- Rica en vitaminas C
- Rica en vitamina A
- Rica en vitaminas del grupo B
- Gran cantidad de antioxidantes
- Contiene ácidos grasos
- Contiene hierro
- Contiene magnesio y fósforo
- Fácil digestión
Estas son algunas de las propiedades de esta fruta la cual genera beneficios para la salud.
Algunos de los beneficios son:
- Ayuda a mantener el sistema inmune
- Ayuda a mantener la salud visual
- Ayuda con las conexiones nerviosas y cerebrales
- Ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro
- Ayuda a procesos de anemia o prevención de esta
- Ayuda con el mantenimiento de las contracciones musculares y la salud ósea
- Es un co ayudante de tratamientos de hipertensión
- Se puede dar a varias personas (adultos mayores, niños y más)

¿Qué porción y frecuencia se recomienda?
El Capulí es una fruta de moderadas calorías, por lo que se recomienda consumir alrededor de ¾ taza contando con las semillas. La frecuencia no es un problema, pero al ser una fruta de estación limitada se recomienda consumirlo durante la temporada.
JUCHO
Ingredientes:
- 5 duraznos pelados y sin pepa
- 4 cucharaditas de panela
- 1 litro de agua
- 1 taza de capulí
- 2 ramitas de canela
- 4 pimientas dulces
- 50 gramos de maicena
- 4 clavos de olor
Preparación:
- Hervir el agua con la canela, la pimienta dulce, el clavo de olor.
- Cocinar en el agua los duraznos hasta que estén muy suaves
- Colocar el capulí y la maicena y cocinar hasta que espese.
- Servir junto con la panela para endulzar
